20 horas 40 € – Semipresencial 50 €
La labor que desempeñan los profesionales que trabajan en las instalaciones portuarias se lleva a cabo rodeada de una gran cantidad de riesgos de todo tipo que afectan al trabajador. Estos se han de intentar minimizar para garantizar que los trabajadores puedan desarrollar su actividad profesional de una manera segura y sin que se repercuta su salud. Para ello se crearon los servicios de prevención de riesgos laborales.
La prevención laboral en las terminales portuarias es la labor de la prevención de riesgos laborales es un medio muy importante para salvar vidas y proteger el bienestar de los trabajadores y esto es básico en una terminal portuaria, en la que los riesgos son quizás más destacables que en otros sectores.
1. Introducción
2. Marco normativo en materia de prevención de riesgos laborales
3. Introducción a la prevención de riesgos laborales
4. Operaciones de manipulación de la mercancía en tierra previas a la carga
4.1Embalaje de la carga
4.2 Instalaciones eléctricas
4.3. Medidas de seguridad con máquinas
4.4 Equipo móvil variado
4.5 Apilado y estibado de las mercancías
4.6 Almacenes y hangares de tránsito
4.7 Control del tráfico
4.8 Caídas desde altura
4.9 Alumbrados
4.10 Resbalones y tropiezos
4.11 Trabajo en caliente
4.12 Trabajo en espacios confinados
4.13 Operaciones y medidas específicas para los diferentes tipos de cargas
5 Operaciones a bordo
5.1 Seguridad en los diferentes métodos de izado y equipos para la manipulación de cargas
5.2 Trabajo en las bodegas del buque
5.3 Trabajo en cubierta
5.4 Medios de acceso a los buques
5.5 Alumbrado de las operaciones a bordo del buque
5.6 Acceso a las bodegas
6. Riesgos de la salud
6.1 Mercancías peligrosas
6.2 Mercancías Fumigadas
6.3 Cargas Pulverulentas
6.4 Otras cargas peligrosas
6.5 Contaminación acústica
6.6 Fatiga
6.7 Emisión de gases
6.8 Vibraciones transmitidas a los operarios
6.9 Servicios de salud en el trabajo
6.10 Situaciones de emergencia, respuesta a una emergencia médica
6.11 Ergonomía