Prevención de riesgos laborales en las actividades de limpieza pública

60 

20 Horas 60 €

ÍNDICE

Justificación del estudio
Introducción
Riesgos más frecuentes del sector de la limpieza pública
Patologías más frecuentes en el sector de la limpieza pública
Equipos de Protección Individual (EPIs) necesarios en el sector de la limpieza pública.
Limpieza de edificios y locales

5.1. Descripción de la actividad

5.2. Riesgos asociados a la actividad y sus medidas preventivas

5.3. Análisis de los accidentes acaecidos en la actividad durante los tres últimos años

Limpieza de vías públicas
6.1. Barrido manual. Descripción de la actividad, de sus riesgos asociados y de sus medidas preventivas

6.2. Barrido mecánico con vehículo auxiliar (barredora). Descripción de la actividad, sus riesgos asociados y sus medidas preventivas

6.3. Baldeo. Descripción de la actividad

6.3.1. Baldeo mecánico. Descripción de la actividad, sus riesgos asociados y sus medidas preventivas

6.3.2. Baldeo manual. Descripción de la actividad, sus riesgos asociados y sus medidas preventivas

6.3.3. Baldeo mixto. Descripción de la actividad, sus riesgos asociados y sus medidas preventivas

6.4. Eliminación de pintadas y retirada de carteles. Descripción de la actividad, sus riesgos asociados y sus medidas preventivas

6.5. Análisis de los accidentes acaecidos en la actividad durante los últimos años

Recogida de residuos
7.1. Descripción de la actividad

7.2. Conducción de vehículos, sus riesgos asociados y sus medidas preventivas

7.3. Recogida mecánica de residuos, sus riesgos asociados y sus medidas preventivas

7.4. Análisis de los accidentes acaecidos en la actividad durante los últimos años

8. Limpieza y conservación del alcantarillado

8.1. Descripción de la actividad, sus riesgos asociados y sus medidas preventivas

8.2. Análisis de los accidentes acaecidos en la actividad durante los últimos años

9. Covid 19 en la limpieza
10. Conclusiones
11. Bibliografía

También recomendamos estos cursos