Curso de prevención riesgos laborales servicio en el hogar

25 

20 Horas 25 €

Objetivos
Capacitar a las personas trabajadoras y empleadoras del Servicio del Hogar Familiar para reconocer, prevenir y gestionar los riesgos laborales propios de las tareas domésticas, garantizando condiciones de trabajo seguras, saludables y conformes con la normativa española vigente (Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, RD 1620/2011, RD-ley 16/2022 y Real Decreto 893/2024).

¿A quién va dirigido este curso?
1. Personas trabajadoras del hogar familiar
• Empleadas de hogar que realizan tareas de limpieza, cocina, cuidado de personas, planchado, etc.
•Trabajadoras internas y externas, con jornada parcial o completa.
•Personas que realizan estas tareas sin contrato formal y desean profesionalizarse y conocer sus derechos y deberes.
2. Empleadores y empleadoras del hogar
•Particulares que contratan a personal para tareas domésticas o cuidado de personas dependientes.
•Personas responsables del cumplimiento de las obligaciones legales en materia de prevención de riesgos laborales en el ámbito doméstico.
3. Profesionales del ámbito social o formativo
•Técnicos de inserción laboral, agentes de igualdad o trabajadores sociales que intervienen en contextos familiares y de empleo doméstico.
•Formadores/as de entidades sociales, ONGs o centros de formación ocupacional que trabajan en programas de empleabilidad o mejora de competencias para trabajadoras del hogar.
4. Estudiantes y personas en búsqueda de empleo en el sector doméstico
•Personas interesadas en incorporarse profesionalmente al servicio del hogar familiar.
•Personas migrantes que buscan regularizar su situación laboral en este sector.

ÍNDICE DE CONTENIDO
PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL SERVICIO DEL HOGAR FAMILIAR

Módulo 1. Introducción al marco legal y laboral
1. Concepto de trabajo en el hogar familiar
2. Normativa aplicable (Ley 31/1995, RD 1627/1997, Real Decreto 1596/2011, Real Decreto 893/2024)
3. Derechos y deberes en prevención de riesgos laborales
4. Inclusión en el sistema de la Seguridad Social
Módulo 2. Evaluación de riesgos en el entorno doméstico
1. Metodología de evaluación de riesgos en domicilios particulares
2. Tipología de tareas y riesgos asociados:
– Limpieza
– Cocina
– Plancha
– Cuidado de personas dependientes
3. Priorización de riesgos y medidas preventivas
Módulo 3. Prevención de riesgos específicos
1. Riesgos físicos: caídas, cortes, quemaduras
2. Riesgos químicos: productos de limpieza, ventilación
3. Riesgos ergonómicos: posturas, movimientos repetitivos
4. Riesgos psicosociales: estrés, aislamiento, cargas emocionales
5. Riesgos biológicos: exposición a agentes infecciosos
Módulo 4. Equipos de trabajo y productos
1. Uso seguro de utensilios y electrodomésticos
2. Revisión y mantenimiento de equipos
3. Etiquetado, almacenamiento y uso seguro de productos de limpieza
4. Señalización y orden en el entorno laboral doméstico

Módulo 5. Organización del trabajo y buenas prácticas
1.Planificación de tareas y pausas
2. Comunicación con empleadores/as y personas cuidadas
3. Higiene postural y técnicas de manipulación de cargas
4. Herramientas y recursos para mejorar la seguridad
Módulo 6. Actuación ante emergencias
1. Primeros auxilios básicos
2. Protocolo de actuación ante incendios y accidentes domésticos
3. Gestión de incidentes y notificación
4. Teléfonos y contactos de emergencia
Módulo 7. Perspectiva de género y condiciones sociolaborales
1. Condiciones particulares de las trabajadoras del hogar
2. Prevención de acoso y violencia en el ámbito doméstico
3. Igualdad de trato y no discriminación
Módulo 8. Recursos y formación continua
1. Guías oficiales y manuales.
2. Asociaciones y entidades de apoyo
3. Procedimientos para denunciar situaciones de riesgo o abuso
4. Real Decreto 893/2024
5. Bibliografía y recursos web

También recomendamos estos cursos